jueves, 7 de noviembre de 2019

ICDP

El Instituto Calasancio Divina Pastora cuenta con una gestión privada, mixto, de jornada simple y con orientación en valores de la religión católica; disponiendo de infraestructura religiosa propia. Se enseña el idioma inglés en un nivel general.


Mataderos, CABA.

INFORMACIÓN


UBICACIÓN:

Pieres 1243, Mataderos, CABA.

CP. 1440

DATOS Y CONTACTO:

Teléfono: 4684-0193

Teléfono escuela primaria: 4635-7435

Teléfono escuela secundaria: 4635-3642

E-mail: icdp@infovia.com.ar 

HISTORIA DEL INSTITUTO


Ha sido fundado en el año 1928 por la congregación, la cual fundó el Padre Faustino Miguez. La escuela comenzó sólo para mujeres, y en el año 1995 se incorporaron varones en secundaria.
Por otra parte, anteriormente primaria y secundaria, compartían un mismo edificio. Luego de unos años se dividieron, quedando conectadas ambas instituciones. 
Comenzó con seis religiosas para primaria y párvulos. Eran solamente religiosas, y también encargadas de la conducción y de las clases, ademas de la limpieza. Actualmente, las religiosas son muy pocas y son mayores. La figura de los docentes era muy respetada.




AÑOS IMPORTANTES


En el año 1950, se crea el magisterio (era para maestras, los primeros títulos eran de maestras nacionales). Posteriormente, el el año 1973, el comercial. Lo que actualmente conocemos como “EDUCACIÓN” y “LETRAS”, se creó en el año 1980. “ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN” se creó 20 años después que el comercial, aproximadamente en 1993; anteriormente llamado “BCI”.


FUNDADOR. FAUSTINO MIGUEZ



El P. Faustino Mí­guez nació el 24 de marzo de 1831 en Xamirás, una aldea de Acebedo del Rí­o, en Orense. Su familia forjó los elementos fundamentales de su personalidad: la fe en Dios, la oración, la devoción a Marí­a, la solidaridad con los más necesitados y el trabajo.Decidido a hacer realidad el sueño de Dios para su vida, en diciembre de 1850 ingresó en el Noviciado de las Escuelas Pí­as de Madrid.

En 1857 fue destinado a Guanabacoa (Cuba), donde se manifestaron sus dotes de educador y sus inclinaciones a la botánica y al estudio de las propiedades terapéuticas de las plantas.

Posteriormente, fue enviado a Monforte de Lemos como rector y, en 1879, por segunda vez a Sanlúcar de Barrameda. Y fue en este pueblo gaditano donde el Padre Faustino descubrió la necesidad de formación de las niñas sanluqueñas, como años antes le habí­a ocurrido a Calasanz con los niños de las calles de Roma.

Y así­, impulsado por el Espí­ritu, inició una nueva obra, la Congregación de Hijas de la Divina Pastora, dedicada a la educación integral de la infancia y juventud y a la promoción de la mujer.

El 25 de octubre de 1998 el P. Faustino Mí­guez de la Encarnación, Sch. P., fundador del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora es declarado beato en Roma por Su Santidad, Papa Juan Pablo II.Años más tarde, el 15 de octubre de 2017, en una multitudinaria eucaristía celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco canoniza a nuestro fundador.


LA ESCUELA QUE FORMAMOS RESPETA LA LIBERTAD RELIGIOSA Y CREA UN CLIMA DE AMOR, SENCILLEZ Y ALEGRÍA.



ACTUALMENTE


ESCUELA PRIMARIA

Cuenta con 14 grados en total en ambos turnos, mañana y tarde; y además, nivel inicial (desde sala de tres años hasta cinco años).

ESCUELA SECUNDARIA

Cuenta con tres divisiones EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Y LETRAS con 550 alumnos aproximadamente. En el colegio, hay una totalidad de 1152 alumnos aproximadamente.


INFRAESTRUCTURA


Salón de actos

Sala de conferencias

Biblioteca

Gimnasio

Sala de plástica

Laboratorio

Sala de computación

Sala multimedia











































































































ACERCA DE LA INSTITUCIÓN

NIVEL INICIAL:

Incluye salas de 3 a 5 años, tanto turno mañana como tarde. Cada año tiene su aula, en las cuales se pueden encontrar materiales de estudio como juegos, libros, pinturas, y además, la nueva tecnología incorporada en el año 2018. Cada aula cuenta con un televisor/computadora, donde los niños realizan tareas audiovisuales y la utilizan para mejorar su aprendizaje. 
Realizan actividades grupales, y desarrollan la motricidad y el compañerismo.

NIVEL PRIMARIO:

Incluye grados de 1ª a 7ª, tanto turno mañana como tarde. Cada grado cuenta con la tecnología de computadoras, armarios, bancos, sillas. Además, disponen de aulas de computación, tecnología, música y biblioteca. Los recreos son en los patios de secundaria, cuando no están ocupados por los niños mayores.

NIVEL SECUNDARIO:

Incluye años de 1ª a 5ª, solo turno mañana. Hay tres modalidades, mencionadas anteriormente. "Educación"; "Literatura"; y "Economía y administración", las cuales poseen, a partir de tercer año, la materias especiales.
Este edificio cuenta con: laboratorio, biblioteca, salón de actos, sala de computación, capilla, sala de conferencias, sala de plástica, de música, entre otros.
Cada modalidad en 5ª año cuenta con un proyecto. En el año 2019, se realizaron éstos:
- Educación: pasantías en nivel primario. Los alumnos deben separarse en grupos de 3 y dividirse en los grados respectivos de primaria. Consta de ir dos días en la semana a visitar a los niños, ayudarlos, comprenderlos, y compartir con ellos un momento.
- Economía y administración: los alumnos realizaron un proyecto de microemprendimiento, en el cual las ventas que realicen en éste, deben ser volcadas a traves de un proceso de economía y contabilidad, en un excel junto a la materia de computación.
- Literatura: los alumnos realizan un proyecto llamado "biblioletras"; en el cual organizan una biblioteca para todo el colegio, y el ganador se llevará dos libros. También deben escribir cuentos, organizarlos, etcétera. 


UNIFORME

Mujeres 
Pollera del I.C.D.P (largo mínimo 5 cm por encima de la rodilla). Chomba reglamentaria. Pullover escote en “V”. Campera azul / negra sin escudos. Medias azules y zapatos negros (secundaria); medias blancas y zapatos marrones (primaria y jardín). Cabello ordenado, uñas sin esmalte. No usaran maquillaje, piercing, tatuajes visibles, tinturas, etc.

Hombres
Pantalón gris. Chomba reglamentaria. Pullover escote “V”. Campera azul / negra sin escudos. Medias grises y zapatos negros (secundaria), zapatos marrones (primaria y jardín). Cabello corto, no usaran barba ni bigotes. No se permitirán tatuajes visibles, piercing, expansores ni aros.



ACCION PASTORAL


La Escuela Calasancia educa integralmente en la fe a partir de un Proyecto de Pastoral Educativa que incluye la enseñanza religiosa escolar, la práctica sacramental, la catequesis, la experiencia de oración, la educación moral y el compromiso cristiano.

Los alumnos y antiguos alumnos que lo desean, pueden formar parte del Movimiento Calasancio. Es un Grupo que quiere conocer y seguir a Jesús de Nazareth para vivir el evangelio desde la espiritualidad calasancia; se siente parte integrante de la Comunidad Parroquial y comprometido con la realidad de nuestro mundo.